Los masajes prenatales y postparto a través de diversas técnicas persiguen en líneas generales mejorar el bienestar de la que será o acaba de ser mamá.
En particular, el masaje prenatal es extremadamente recomendable para las mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) y para sus bebés porque mejora la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos, relaja la musculatura, favorece la elasticidad y flexibilidad de la piel, mejora el sistema inmunológico, logrando, en definitiva, que la mamá mejore su estado físico y emocional. Además, este tipo de masaje genera un vínculo emocional precioso entre mamá e hijo y favorece un ambiente uterino más sano y tranquilo para el bebé.
El masaje postparto es aquel que se realiza tras el parto y que persigue que se restablezca el correcto funcionamiento del cuerpo de la madre, que ha sufrido importantes tensiones y presiones durante el embarazo y parto, y favorecer que el útero vuelva a su lugar de manera natural. Asimismo, también tiene importantes beneficios sobre el estado de ánimo de la madre, disminuyendo la aparición o intensidad de la indeseada depresión post-parto.
Masaje Prenatal
¿En que consiste el Masaje Prenatal?
El masaje prenatal tiene como característica ser relajante, suave, dulce, armonizante y envolvente. Para este masaje se tiene que tener en cuenta la aplicación de aceites esenciales para la realización de aromaterapia en la misma sesión. Los aceites esenciales que se utilizan van según necesidad de la embarazada y según objetivos planteados para las diferentes sesiones del mismo. Lo que mas trabajamos es la zona lumbar y cervical, también trataremos las piernas con drenaje linfático.
Este masaje es extremadamente recomendable para las mujeres embarazadas y sus bebés porque mejora la circulación sanguínea, suavizan la piel, aumenta su elasticidad y flexibilidad, relaja la musculatura, disminuye y relaja el dolor de piernas y espalda y mejora el sistema inmunitario aumentándolo y mejora el sistema respiratorio aumentando así la oxigenación de todos los tejidos. Se ha visto que aumenta el bienestar en la futura mamá, produciendo una mejora de la autoestima y sobre todo de la aceptación para los innumerables cambios corporales que sufre el cuerpo durante todo el proceso del embarazo (sobre todo en mujeres primerizas).
Masaje Postparto
En qué consiste el Masaje Postparto
Los masajes postparto son aquellos que se realizan a la madre recién dada a luz, su función es restablecer el buen funcionamiento de todo su cuerpo, recuperar la espalda que había sido sometida a fuerzas y presiones diferentes durante el embarazo, hacer que su útero vuelva a su sitio de una manera sana y natural.
Al igual que el masaje prenatal, el masaje postparto combina varias técnicas y herramientas para favorecer la completa recuperación de la madre, hacer desaparecer los efectos indeseados del embarazo y aliviar los problemas del esfuerzo físico del cuidado del bebé. Se centra inicialmente en el masaje suave, luego en el masaje profundo y estiramiento de la espalda, cuello, brazos y piernas para eliminar las tensiones que comienza a dejar la lactancia; favorece la relajación física y psíquica y elimina todas las toxinas con un drenaje linfático manual.
El masaje postparto también proporciona un importante sentido de continuar la comodidad, la salud y el bienestar de la madre. El objetivo de este masaje es dar cuidado y apoyo emocional, así como aliviar el dolor en los músculos de la tensión del trabajo del parto. Algunas veces se apoya el masaje postnatal con un programa de desintoxicación que ayuda a la zona abdominal en su conjunto: flacidez, tonificación, retención de líquidos, etc.